Desmoldeo del rotomoldeo como paso siguiente
El desmoldeo del rotomoldeo, también conocido como descarga, supone retirar el producto acabado del molde después de la fase de enfriamiento. El proceso comienza con la orientación del molde después de las fases de rotación. Se sueltan los insertos sujetos en el molde, se liberan las abrazaderas permitiendo retirar la primera parte del molde. Si el molde consta de varias partes, cada parte se retira de forma que la pieza rotomoldeada se pueda retirar de la base. Dependiendo de la forma de la pieza que se moldea, se pueden usar inyectores o herramientas externas para ayudar a retirar el producto del molde. El proceso de desmoldeo exige precisión y atención para garantizar la retirada segura y eficaz del producto, a la vez que se minimiza el riesgo de daños al molde y al producto final. El producto retirado del molde está listo para los siguientes procesos de acabado y montaje. El proceso de desmoldeo del rotomoldeo no solo es un paso técnico, sino uno de los pasos que determina la calidad excelente de cualquier producto manufacturado.


Liberación controlada del producto del molde
Para garantizar una liberación controlada del producto acabado de la superficie del molde giratorio se usan agentes antiadhesivos especiales. Estas sustancias se aplican como revestimiento en el interior del molde y sirven para regular la liberación del producto terminado. Su función es mantener el equilibrio entre la libración prematura del producto y su potencial adherencia al molde. Una liberación prematura de la resina dentro del molde puede provocar un enfriamiento no uniforme del producto o un secado inadecuado, lo que puede provocar deformaciones. Por el contrario, las piezas que se quedan pegadas al molde pueden provocar daños durante el proceso de retirada. Por tanto, entender y controlar correctamente la liberación de resina del molde juega un papel importante en este paso del proceso de rotomoldeo, también conocido como desmoldeo del rotomoldeo. Por medio del uso adecuado de agentes antiadhesivos y del seguimiento del proceso de desmoldeo, podemos asegurar no solo una gran calidad, sino también productividad y repetibilidad de las piezas de plástico fabricadas.
El enfriamiento final del producto desmoldeado
Tras el desmoldeo del rotomoldeo, el producto debe enfriarse a temperatura ambiente. El segundo enfriamiento juega un papel clave para garantizar su calidad final y su fortaleza. El proceso de enfriamiento adicional del producto tiene como objetivo endurecer y estabilizar más la estructura del producto. Este paso es crucial pues evita deformaciones o tensiones internas que podrían afectar la apariencia y funcionamiento del producto. Dependiendo de las características del producto, se puede enfriar en un dispositivo especializado para mantener ciertas tolerancias o parámetros. Las fases de enfriamiento óptimas de cada producto dependen de las propiedades técnicas necesarias, como la fortaleza, durabilidad y estabilidad dimensional. De esta forma, el segundo enfriamiento juega un papel importante en el proceso completo de desmoldeo del rotomoldeo, influyendo la calidad final del producto. ¡Comprueba el próximo paso del proceso de rotomoldeo!
Acabado y montaje

Mariusz Bidol
Director de Desarrollo de Negocio
"La dedicación hace realidad los sueños. Ten ambición y valor para perseguirlos."
your idea
to life. ¡Empieza ahora!